El otro día me preguntó una persona si había virus en las Smart TV y le di una explicación de porqué actualmente no hay, pero que no descarto que los haya en un futuro.
Como limpiar mi Smart TV de virus
Es muy necesario que nuestra televisión contenga antivirus, ya que este nos ayuda a proteger mejor a nuestro dispositivo, haciendo que no se descontrole.
Además, nos ayudará a proteger nuestra identidad y seguridad, protegiendo nuestros datos privados, como contraseñas y demás.
El primer paso es saber cuál es el sistema operativo de nuestro televisor porque si le descargamos un antivirus, puede ser que este no se instale correctamente ya que no son compatibles o no está disponible para el Smart tv.
Usa un firewall
Si tu router lo permite, activa el firewall. También puedes activarlo directamente en algunos modelos de televisión pero no todos lo incluyen. En cualquier caso, úselo siempre que esté disponible o cambie un enrutador que lo permita.
Por lo general no usamos la televisión para navegar de la misma forma que lo haces con el teléfono móvil o con el ordenador porque no solemos realizar compras online, por ejemplo.
Pero sí debe tomar las medidas habituales que se aconsejan para mantener la privacidad y la seguridad en Internet: no haga clic en enlaces de dudosa confianza, no entre en páginas que pueden ser peligrosas, no confíes en cualquier oferta ni de sus datos personales. Si usas tu televisión para ver series online a través de páginas piratas puede ser una de las principales causas de que acabes con malware o virus que puedan suponer problemas más adelante. A la hora de navegar, busca que tengas un cifrado seguro. Y si descargas archivos hazlo siempre desde páginas verificadas que te aseguren que lo que vas a agregar a tu televisor es completamente confiable.
Consejos para mantener seguro tu Android TV de virus y malware
- Mucho sentido común en lo que haces: esta es la máxima recomendación de seguridad que encontrarás para cualquier dispositivo inteligente, y responde justo a la primera razón de infección, nosotros mismos. Son tantas cosas, que incluso las subdividiremos
- Evita los anuncios: si una página o aplicación tiene demasiados anuncios, y son intrusivos, entonces no es de fiar. Puede que presione algún anuncio por error, es normal, pero en ese caso solo retrocede rápidamente hasta una zona segura, y nunca ejecuta nada que descarguen.
- Si algo es muy bueno, es mentira: si un anuncio, correo, aplicación o lo que sea te invita a descargar e instalar algo que resolverá tu vida de la nada, entonces debe ser falso.
- Cuidado con las estafas: hablando de correos y esas cosas, recuerda que una plataforma como tu banco o PayPal, nunca te regalarán dinero. Igualmente, plataformas como Netflix tampoco te pedirán revisar tu facturación de la nada.
- Evita descargar contenido de páginas poco fiables: si necesitas descargar una aplicación, una película o hasta un documento, cuidado de donde lo bajas. Si por su apariencia una plataforma grita “¡AQUÍ HAY ALGO RARO!”, entonces lo hay, y probablemente busquen colar algo en tu Android TV. Siempre descarga cosas desde fuentes confiables como la Play Store, APKMirror, XDA-Developers y demás.
- Evita instalar aplicaciones poco reconocidas: en ocasiones, descargar cosas desde fuentes confiables no es algo 100% seguro. Los cibercriminales son inteligentes, e incluso hasta en la Play Store se filtran aplicaciones maliciosas que roban tus datos. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer? Instalar aplicaciones reconocidas y con buenas valoraciones.
- Instala un antivirus en tu Android TV: si bien con todo lo anterior debería ser suficiente, un antivirus representa un anillo de seguridad adicional, que además no depende de ti para protegerte. Es una buena idea instalar un antivirus en tu Android TV, en especial si tienes niños en casa, o personas con pocos conocimientos en este campo y que suelen hacer clic en webs o anuncios peligrosos.